jueves, 11 de octubre de 2012

¡Me ha tocado el Euromillones!

Esta mañana, camino del Juzgado, he pasado por una administración de Lotería para ver si mi apuesta del Euromillones estaba premiada. La empleada, una señora de unos 350 años (¿tanto se ha atrasado la edad de jubilación?) ha introducido la papeleta en la maquinita y ha mascullado unas palabras que, por su escaso volumen y el grosor del cristal que separa a empleados de los potenciales ladrones clientes, no he acertado a entender. Tras poner cara de no haber entendido nada, me repite "tres-con-setenta-y-cuatro". ¿Cómo?, ¿que he ganado algo?. Enseguida he empezado a pensar qué podría hacer yo con ese dinero ... algo más de seiscientas veintidós pesetas ...

1) Me tomo un café con leche y un croissant. ¿Me llegará? ... ¡Espera!, ¿que no te acuerdas que te sobran unos kilitos?. Cierto.

2) Me puedo ir de viaje. Si cojo los Ferrocarriles de la Generalitat (FFGG) y uso el carnet de Familia Numerosa, tengo un 50% de descuento y puedo ir hasta Barcelona y volver. Ya, pero no tengo nada que hacer allí. Además, ir por ir ... es tontería, ¿no?

3) Compro un regalo a los niños. ¡Genial! Hummm, lo ideal sería un regalo para cada uno, no sea que se peleen. ¡Buena idea! ... Me voy a una tienda de chuches y ... ¡Espera!, la última vez que compraste unas cuantas chuches (esos gatos de regaliz y, sobre todo, aquella especie de supositorios de regaliz) fue en el aeropuerto mientras esperabas a Ma. que volvía de Manchester y juraría que pesé las 4 cosas que llevaba y me cobraron una pasta. Paso.

4) Un regalo para A. ¡Eso!, así evitas peleas y corresponderás un poco a todo lo que ella te da a ti. Se merece todo ...no, todo y más. ¡Vale! ... pero ... ¿qué le regalo? Creo que ella merece algo más que un regalo de 3,74 €

5) ¡Ya lo tengo, cojo un taxi! Qué molón llegar al Juzgado en taxi, como cuando trabajaba en aquel despacho de Barcelona. Ya, pero, es que ... ¿no te acuerdas que lo pagaba el cliente? Ah, sí. Además, esta administración de Lotería está bastante cerca del Juzgado y, entre que te pones a andar en esa dirección atento por si pasa uno, antes de darte cuenta ya has llegado. Y ojo, que no tienes ni idea del coste de la bajada de bandera, te puedes llevar una sorpresa.

- Oiga ... Oigaaaaaaa .... OIGAAAAAAAAAA

- Eeeh, ¿sí?, ¿perdone?

- Que no tengo todo el día y se está formando cola ¿Qué quiere qué haga?

- ¿Cómo?

- Que si le pago el premio o ...

- Ah, no, no ... ¡2 apuestas para el sorteo de mañana!. ¿Mañana hay sorteo, no?

- Sí, ¡son 26 céntimos!

Y yo que ya empezaba a soñar con la Lotería ...


miércoles, 10 de octubre de 2012

Otro cumpleaños

En el número pone "Dicen que nunca se rinde",
 que es parte de la letra del  Himno del Centenario
Cualquiera que lea este blog -y más aún si hace poco que lo sigue- pensará que en casa nos pasamos el día de fiesta y ... ¡es cierto!. Cuando no es uno, es otro. Es lo que tiene -entre otras cosas- tener familia numerosa.

Hoy P. cumple 15 años, cifra que, si se tratara de una niña, tiene un encanto especial (ya lo decía el Dúo Dinámico, ¿no?), pero que si se trata de un chico, pues eso, hace que esté tan ... tan ... ¡tan adolescente! Ese cuerpo desgarbado que no para de crecer, con su talla 45 de pie, su andar descompensado, ese timbre de voz con sus gallitos, esa tendencia a la horizontalidad (¡P. ¿puedes, por favor, sentarte y no tumbarte en el sofá?!)

El niño (creo que debo dejar de llamarlo así) sigue con su pasión por el fútbol. Además de sevillista (no sé a quién habrá salido), es un estudioso de ese mundo. Es capaz de decirte en qué equipo juega cualquier futbolista que se te ocurra, pero no se limita al fútbol español, qué va, te dirá si juega en la Premier League, la Bundesliga o en el Calcio. Le gusta tanto el fútbol que es capaz de tragarse un Sant Andreu-Girona si eso es lo que ponen por la tele (aunque quizá dentro de poco, de seguir así las cosas, podrá ver un FC Barcelona-Manlleu). Y dentro del mundo del fútbol, siente absoluta devoción (comparable a la que siente por su padre) por Palop, el portero del Sevilla. Se ha pasado todo el verano diciéndonos que debemos ir a L'Alcúdia porque es la población en la que nació Palop. ¿Pero este tío está bien de la cabeza?. Hace unas semanas, con sus ahorros, se compró la camiseta que ilustra esta entrada.

Esta mañana hemos variado un poco el ritmo habitual y hemos levantado a los niños temprano para desayunar juntos. P. Ha soplado las 15 velas del pastel que anoche preparó A. aunque nos ha pedido (a grito -y gallo- pelado) que no le hiciéramos fotos porque recién levantado y en pijama uno no está con su mejor aspecto. El regalo -¡cómo no!- ha sido una camiseta del Manchester City, que al parecer le hacía mucha ilusión. Se la pidió a Ma. este verano, mientras estuvo en Manchester, pero ésta dijo que no la encontró (es lo que tiene estar en Manchester, que no encuentras la camiseta del Manchester City), que solo vio una roja y que juraría que P. le había dicho que era de otro color (Sí, Ma., en esa ciudad hay otro equipo que se llama Manchester United y que viste de rojo). La semana pasada estuve en Barcelona, me acerqué a El Corte Inglés (uy, dije que en mi blog no hacía publicidad) un conocido centro comercial  y allí estaba, junto con las equipaciones de otros muchos equipos. Por cierto, estaba al lado de la del Sevilla FC. ¿Por qué? Además de que los equipos buenos están con los equipos buenos, ambos clubes visten la misma marca.

Dice que quiere ser periodista deportivo (creo que ya lo dije en una entrada anterior, ¿no?, pero como no me apetece ponerme a buscarla, da lo mismo si me repito) y se dedica a ello en cuerpo y alma. Tiene un blog en el que solo habla de fútbol habiendo conseguido entrevistar (vía correo electrónico) a algún personaje conocido y colabora en un programa de radio de una población cercana a la nuestra. No sé, ya veremos cómo sigue todo esto.

Bueno, P., muchas felicidades por tu cumpleaños.

PS Ah, recuerda que esta noche, cuando ya hayas recibido todas las felicitaciones vía facebook, Whatsapp, Twitter, sms (ya no debes ni saber qué es eso), correo electrónico y llamada telefónica, debes devolvernos tu móvil, que está confiscado hasta nueva orden.

lunes, 8 de octubre de 2012

Pues sí, nos fuimos

Pues sí, finalmente lo logramos y el sábado por la mañana nos fuimos de escapada.

La cosa se precipitó con el "acoso" de J. que insistió en quedarse con unos cuantos niños para que pudiéramos irnos. O sea, que además de regalarnos ese pack, se quedaron con cuatro (4) de nuestros hijos para que nos fuéramos.

Después de colocar a parte de los que se quedaban con D. y J. y dar instrucciones a los otros (que luego se cumplirían o no), nos metimos en el coche y nos fuimos a la playa. El día era bueno -y para estar a 6 de octubre, espléndido-, vamos, tan bueno que incluso llegué a bañarme y nadar un  poco (nada, dos largos, lo justo para ir a Mallorca, tocar la orilla y volver). Una ducha para quitarme la sal y la arena y un paseo hicieron el resto hasta la hora de comer, cosa que hicimos en una terraza del Paseo Marítimo. De allí al hotelito o casa rural en el que habíamos reservado habitación para pegarnos una siesta reparadora.

No son los pies de Carmen J., pero bueno


Según el pack, se trataba de una estancia pintoresca y, como nosotros, imagino que os preguntaréis qué es eso exactamente. Pues nada mejor que acudir al Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (DRAE), donde encontramos la siguiente definición:


pintoresco, ca.
(De pintor).

1. adj. Se dice de los paisajes, escenas, tipos, costumbres y de cuanto puede presentar una imagen peculiar y con cualidades plásticas.
2. adj. Se dice del lenguaje, estilo, etc., con que se pintan viva y animadamente las cosas.
3. adj. Estrafalario, chocante.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados


¿La estancia ha presentado una imagen peculiar y con cualidades plásticas? ¿Ha sido estrafalaria o chocante? Pues no sé qué deciros. Las vistas desde la ventana de la habitación eran de unos viñedos. Ah, esperad, que hice otra foto con el móvil.

Como Falcon Crest, pero de bebidas espumosas


Sigamos con el relato y no nos compliquemos más. Tras la reparadora siesta, nos dimos un paseo por poblaciones cercanas, asistimos a Misa en una de ellas y volvimos a la casa rural a cenar. La cena, muy buena y la falta de costumbre, hizo que resultara aún mejor. Espectacular.

Ayer domingo, después de desayunar, decidimos visitar la imperial Tarragona. El día fue espléndido y la festividad de la Mare de Déu del Roser, hizo que nos topáramos con gegants i capgrossos (gigantes y cabezudos) acompañando en procesión a una imagen de esta advocación mariana. La ciudad es impresionante y su centro histórico ideal para perderse.

Después de comer un bocadillo en una terraza (el presupuesto era el que era y nuestros estómagos también), volvimos a recoger niños.

Si os fijáis bien, muy muy bien, se ve a Russell Crowe haciendo de Galdiator

Lo hemos pasado muy bien y debemos agradecérselo a D. y J.






viernes, 5 de octubre de 2012

Experimento con las visitas recibidas

Me gustaría llevar a cabo un experimento que me ronda la cabeza desde hace un tiempo. Y para ello necesito la colaboración de alguno/a de vosotros/as.

Como sabéis soy un poco psicópata con las estadísticas de este blog. No sé por qué me gusta consultar ciertos datos: entradas más leídas, frases utilizadas para llegar hasta aquí, desde dónde me visitan ... y es precisamente éste último sobre el que me gustaría experimentar. Me explico:

No quisiera ir de "guais" (seguro que esta expresión ya no se usa), pero recibo visitas desde diversos puntos del planeta y, la verdad, me cuesta creer ciertos datos que allí aparecen. Lo que haré es citar alguno de estos países y pedir que el/la/los/las lector/a/es/as del mismo se manifiesten. ¿Vale?. Vamos allá:

- Colombia: No hace falta que digáis nada, Primogénito se fue a hacer las américas y es el "culpable" de que aparezca. Gracias.

- Irlanda: He llegado a pensar que mi amigo D., aunque viva aquí, tiene un enlace o como se llame allí y desde allí se conecta. Si no es el caso, por favor, querido/a amigo/a (dear friend) que me lee desde esa isla, cuéntanos algo de ti.

- Rusia: Es uno de los primeros países en aparecer, pero no por ello deja de sorprenderme. ¿Realmente hay alguien allí que lea este blog? Sí, ya sé que hay mucho ruso en Rusia, pero ...

- Perú: Debe ser mi amiga Marga. Gracias.

- Estados Unidos: En el ranking es uno de los países desde el que más visitas recibo. Va, por favor, haced un comentario -nada, una cosa sencillita- para que crea.

- Alemania: Pasa lo mismo que con los EE.UU. Recibo muchas visitas desde allí y nunca -que yo sepa- han hecho comentario alguno.

- Egipto: Reconozco que éste lo pongo para fardar (África era un continente que se resistía) porque hace unos días descubrí que se trataba de Drew. La cosa resultó así: Estaba un día viendo las estadísticas y me encuentro con que he recibido 234 visitas egipcias. Me asusté, porque pasar de 0 a 234 es más que arrancar un coche y pasar de 0 a 100 en 3,4 segundos (¿os acordáis cuando se anunciaban así los coches?) y desde ese país, que no conozco a nadie ... Resultó ser ella. Gracias.

- Venezuela: No son muchas las visitas, pero también me gustaría saber quién se conecta desde allí. No creo que sea Hugo Chávez.

- Ecuador: Pasa como con Venezuela, que no son muchas las visitas, pero hace ilusión que nos escribas algo. Anímate.

- Argentina: Son también muchas las visitas desde allí. ¿Hola?

- Brasil, India, China: Es ingenierocomehuevosdehormiga(hembra) cuando viaja por el mundo arreglando marrones.

- México: Me temo que, además de Eli, hay alguien más. Venga no seas tímido/a y dinos algo.

Bueno, no sé cómo irá este experimento. Hace ya tiempo, como recordaréis, lo intenté con un ciudadano que se conectaba desde Singapur. El problema, creo, fue que lo presionamos tanto que el pobre no se atrevió a escribir nada. Esperaremos a ver.

jueves, 4 de octubre de 2012

Primeras impresiones sobre Twitter

Como sé que estáis todos muy preocupados, soliviantados y en una constante zozobra por mi sobrepeso, intentaré tranquilizaros comunicándoos que:

1) Ayer estuve en el médico y, entre otras cosas, le comenté este tema. Su respuesta fue que nada de hacer dieta, sino que debo modificar ciertos hábitos alimenticios (no, no es una forma sutil de decirme que debo hacer dieta) de lunes a viernes.

2) Esta mañana he vuelto a pesarme y ... ¡81 Kg! ¡He perdido 1,5 Kg! ... y ni idea de dónde están.

Llevo poco más de una semana en Twitter y me gustaría compartir con vosotros ciertas impresiones:

- Hay gente hiperactiva en esta red social: Es imposible leer todos los tweets que publican en un día. Si no tengo tiempo ni para leerlos, imaginaos para escribirlos. Quiero pensar que ése es su trabajo profesional y aun así habría que darles un premio por productividad.

- Creía -equivocadamente- que cuando seguías a alguien, éste te correspondía siguiéndote a ti. Craso error. Ahora entiendo aquellos perfiles en los que dice "Siguiendo: 152, Seguidores: 231" Me queda la duda de si existe (o debería existir) una norma no escrita, como un código de honor, que hace que aquél que te sigue debas corresponderle. Repito, no lo sé.

- Como en la vida real, hay quien tiene cosas importantes que decir o reflexiones interesantes que hacer y otros que se dedican a retransmitir su vida en directo. Y, con todo el cariño, su vida es de lo más normalita.

- No existe una incidencia directa en este blog. El hecho de haberme dado de alta en Twitter no implica que se haya dado un aumento de visitas. Tiene su explicación, eso sí, e intentaré darla én el siguiente punto. Lo que sí provocó un subidón de visitas al blog fue la cita que MadreyMas me hizo en una de sus entradas.

- Los perfiles anónimos, inventados u ocultos no son bien recibidos. Y lo entiendo.

- Hay gente muy graciosa u ocurrente. Me he reído mucho con las cosas que la gente es capaz de escribir en unos cuantos caracteres.

- Debe ser porque llevo poco tiempo en esa red social, pero me parece que no entiendo muy bien eso de contestar un tweet o marcarlo como favorito. He llegado a entender lo de retwitear, pero lo otro ...

Ya saldrán más cosas.


miércoles, 3 de octubre de 2012

Cumple de S.

Seguimos con efemérides varias. Hoy nuestro hijo S. cumple 5 años. Está hecho todo un ... macaco (en P-5, en su cole, son eso, macacos).

Esta mañana se ha despertado de muy buen humor y mientras desayunábamos todos juntos, A. le ha entregado una bolsa. En ella había dos bolsas de caramelos pinchados en un palo (alguno/a pensará que debería decir Chupa-Chups, pero además de que no me da la gana hacer publicidad en mi blog, mentiría porque no eran de esa marca) para repartir entre los niños de su clase momento estrella, no del día, sino incluso del curso), unas chuches para él y sus hermanos y ... ¡una equipación del Barça! Mentiría si dijera que me ha sorprendido ese regalo -que como bien imagináis no he comprado yo- porque ya sabía de su existencia. 

Fue este verano, mientras estábamos de vacaciones. Volvíamos una mañana de la playa, cuando al pasar por Lloret de Mar y ver establecimientos de paquistaníes (creo que ya lo conté, ¿no?) en los que se vendían camisetas de (algunos) equipos de fútbol, paramos a ver si tenían la del Sevilla. A. también se bajó y, al rato, volvió con una bolsa en la mano. A escondidas me la enseñó y pude comprobar -estupefacto- que se trataba de la equipación de su equipo, pero de un tamaño bastante reducido. Me dijo que sería el regalo de cumpleaños de S. Cuando me lo enseñaba estaba realmente contenta porque, según ella, no le había costado mucho. Casi con lágrimas en los ojos le dije que era normal porque se trataba de una equipación de la temporada pasada. Se indignó y aseveró que la habían estafado. Como ya habíamos dejado atrás esa población y sospechando que si compraba la de este año, el importe sería sensiblemente más alto, decidió no intervenir.

Pues eso, que ante el estupor de sus hermanos (se han oído varios gritos de terror al ver esos colores), S. se ha puesto la camiseta encima del uniforme y se ha paseado orgulloso por la casa.

El domingo lo celebramos en casa con una comida especial y una tarta y sus correspondientes velitas. Imagino que hoy en el cole le harán la típica corona de cartulina con un "Felicitats" bien grande escrito en ella.

Ah, ya he cambiado la edad en el cuadro que aparece en el margen superior izquierdo del blog.

lunes, 1 de octubre de 2012

Operación bikini y efeméride

Esta mañana, antes de desayunar, me he pesado. Según me ha dicho A. es el momento en que hay que hacerlo y, a partir de ahora, caso de seguir con esta costumbre, habrá que hacerlo cada semana a la misma hora. Pues eso, que si un lunes ya es de por sí un poco complicado, desde ahora puede ser aún peor ... o no.

Lo primero que hice tras pesarme fue preguntarle a A. si la báscula que hay en el cuarto de baño (¡qué tontería!, no me pesaré en la de la cocina o en la Thermomix) funciona bien. "" fue su escueta respuesta y mayúsculo mi susto. Resulta que peso ... ¡82,5 kilos!. Cada vez más cerca de Ronaldo (el agnóstico, no Cristiano) y con miedo a empezar a ser señalado por la calle.

Una vez repuesto del susto, he hecho lo que imagino no debe hacerse en la vida: he ido a internet y he buscado mi peso ideal. En el buscador he puesto algo así como "peso y altura". Tras descartar "Peso y altura de Angelina Jolie", "Peso y altura de Lady Gaga", "Peso y altura de Beyoncé", "Peso y altura de Sara Carbonero", "Peso y altura de Shakira" y antes de que apareciera "Peso y altura de Cristóbal Montoro" he entrado en alguna de esas páginas que (parecía) me iban a solucionar mi duda. Introduzco mi peso (82 Kg, porque no acepta decimales) y mi altura (1,78, si es que no he menguado, que todo puede ser). Al poco me aparece un mensaje que me dice "Querida, tienes un sobrepeso que raya la obesidad. Consulta a tu médico" ¿Cómo que "querida"?.Compruebo que he entrada en una página "de mujeres" y varío los patrones de la búsqueda introduciendo "Peso y altura hombres". Sí, ya lo sé un crack y dando argumentos a algún bloguero para preparar una entrada sobre "búsquedas", pero ... Lo peor de todo es que el resultado ha sido casi idéntico al anterior si exceptuamos el iniciar la frase con un "Querida", vamos que tengo sobrepeso. Como soy de aquellos que prefiere profundizar en el tema y no quedarme con la primera de las respuestas, opto por una segunda opinión y cambio a una página web que habla de "masa corporal" "¡Cómo mola eso de "masa corporal" y qué científico suena!. El resultado ... no lo entiendo, me insiste en que me sobra peso, pero aparece en porcentajes y bastantes decimales. Demasiado para el cuerpo (¡vaya!, ni a propósito habría encontrado una expresión más acertada).

Encuentro otra página web en la que aparecen unas tablas (no hace falta introducir dato alguno) y el resultado vuelve a coincidir: existe sobrepeso. Aquí, al menos, encuentro un atisbo de optimismo porque se descarta una obesidad severa y una obesidad mórbida. Algo es algo. Lo que no he llegado a entender es que si aparece la altura y el peso ¿cómo es capaz de diferenciar entre pequeño, mediano y grande? Si uno mide 1,78 no es pequeño, mediano o grande, será solo una de estas categorías, ¿no?

Al final he conseguido adivinar que me sobran entre 6 y 8 kilos (10 como máximo), así que habrá que ponerse manos a la obra. Vaya palo.

No sé por qué me he alargado con esta introducción porque de lo que quería escribir es de una efeméride que ha pasado desapercibida para la mayoría (incluso para mí) y que no es otra que el sábado este humilde blog cumplió 2 años. Aaaaay, parece que fue ayer y ... ¿no te estoy diciendo que hace ya dos años?, ¿a qué viene esa tontería de que "parece que fue ayer ...? Pues eso.

Lástima que tal acontecimiento quedara relegado a un segundo plano por la actuación (perdón, la actuación fue la de Cesc) del árbitro del Sevilla-Barcelona. Mateu Lahoz nos robó 3 puntos importantísimos porque le dio la real gana. Si alguien ha visto las imágenes (no hacía falta ver todo el partido), cuando el Sevilla ganaba 2-1, el árbitro decidió expulsar a Medel con roja directa por un supuesto cabezazo a Cesc que solo él debió ver. Cesc, mal actor y peor persona (recordemos que ha sido el único jugador capaz de sacar de sus casillas al tranquilo Kanouté llamándole "moro de mierda") aprovechó para llevarse las manos a la  cara y tirarse al suelo. En el minuto 88, aún con 2-1 en el marcador, Thiago se lleva un balón con la mano (en esta ocasión lo ve todo el mundo, menos Mateu Lahoz) en una jugada que acaba en gol. Y para acabar, cumplido el minuto 90, el árbitro decide alargar el partido 5 minutos, lo que aprovecha el Barça para meter el tercero.

Sé que no debería molestarme por estas cosas, hay que asumir que todo está montado para que los dos "grandes" se disputen, no solo el dinero que en concepto de derechos televisivos roban al resto de equipos, sino los títulos en juego, pero ....