jueves, 16 de agosto de 2012

Impasse

Hace ya unos días que volvimos de Alcanar y nuestra idea era irnos a la comarca de La Selva, donde mis padres tienen una casa. Sin embargo, los planes se han torcido porque mi hermana pequeña ha decidido pasar allí unos días y, en lugar de decírmelo a mí (que hace ya tiempo hablé con mis padres para "reservar" plaza), ha optado por llamar a mi madre, a la que le ha faltado tiempo para pedirme que me vaya más tarde porque la pequeña de la casa ha decidido ir allí unos días.

La verdad es que nos han hecho polvo los planes previstos (aunque no lo quieran ver así) porque JB (el francés que pasa con nosotros 3 semanas) no podrá acompañarnos (el domingo vuelve a Vichy). Mis suegros deberán cambiar sus planes. Mi suegra se cayó a finales de abril y se rompió la cabeza del fémur. Tras una primera operación fallida, debieron hacerle una segunda en la que le pusieron una prótesis. La recuperación está siendo larga y pesada y la habíamos convencido para que nos acompañara aprovechando que se trata de una casa con una sola planta, sin escaleras, vamos, ideal para ella.

Ahora tendremos que esperar a que mi hermana pequeña acabe de pasar allí unos días con una amiga para poder ir nosotros. Ella está en la edad del pavo. Entró en esa edad cuando suele hacerlo todo el mundo y le gustó tanto que todavía no la ha abandonado, a pesar de haber cumplido ya los 31 años. Si contara cosas de esta hermana, daría para más de una entrada, pero tampoco se trata de eso.

Esta mañana, Q., S. y yo hemos acompañado a Ma. al aeropuerto. Se ha ido a Manchester y volverá dentro de un mes. La idea es que aproveche su estancia para hablar inglés. La pobre A. no ha estado nada tranquila hasta recibir un mensaje de Ma. diciendo que ha llegado bien porque nadie la podía recoger en el aeropuerto y ella sola debía espabilarse cogiendo un taxi hasta la residencia en la que se alojará durante el próximo mes. 

Al final, no solo no ha recibido un mensaje, sino una llamada de la policía porque no la dejaban salir del aeropuerto, alegando que al ser menor de edad y no habiendo ido nadie a recogerla, debían comprobar que no se había escapado (¡no caerá esa breva!). Ni en mis mejores sueños podía yo imaginarme una llamada así informándome que todos mis hijos se han escapado de casa. ¿Os imagináis? ¡A. y yo solos! ..., pero para eso habrá que esperar o ... nunca será así.

Bueno, ya seguiré porque o nos vamos a la piscina o no habrá quien aguante a los niños.

martes, 14 de agosto de 2012

Premio, ¿premio?, ¡Sí, premio!

Ayer me encontré con un comentario de Dolega en el que me enlazaba su última entrada (¡cómo si no leyera su blog cada día!) y me contaba que le habían dado un premio y que tenía que contar siete cosas propias de ella y citar siete blogs que le gustasen. Y resulta que uno de esos blogs es el mío. ¿Por qué? Ni idea. No sé a quién puede gustarle un blog como éste, pero ... de todo hay en la viña del Señor. Y para rematar su comentario me dice que ya me ha solucionado el próximo post, deduciendo por tanto que debo seguir esta especie de cadena y hacer lo mismo que ella: escribir 7 características mías y citar 7 blogs que me gustan.

Estaba yo dándole vueltas al tema y me encuentro con otro comentario, esta vez de Marga y ... ¡lo mismo! Un tipo que no ha recibido un premio en su vida (lo más que he conseguido fue encontrarme un billete de 200 Ptas hace mil años), recibe dos en un mismo día. Inaudito. Sí, sí, chulísimo, pero ahora hay que preparar una entrada para corresponder a tan magna distinción. No os esperéis nada bueno porque -como siempre- voy a improvisar una entrada. Allá va.

Siete cosas sobre mí. A ver, a ver ... humm ... imagino que no se referirá a características físicas porque no querría generar envidia a raudales, tampoco serán psíquicas, podríamos provocar el mismo efecto...humm ...

1) Muchas veces no sé sobre qué escribir, así que mis posts son (casi) todos espontáneos. No sé si es una virtud o un defecto, pero como en las escasas instrucciones recibidas solo se dice que hay que citar características de uno, independientemente de si son buenas o malas, pues eso.

2) Me gusta el fútbol (no tanto como a mi hijo P., que solo vive para eso) y el Sevilla FC. 

3) Como ya conté en una entrada anterior, siempre visto con camisas de manga larga (salvo si llevo un polo), sea invierno o verano, incluso primavera o invierno. Los genios somos así.

4) También lo conté en un post anterior: siempre duermo con pijama. Me parece "extra ordinario" hacerlo solo en calzoncillos. ¿El motivo? Además de que uno es un señor, no quisiera que un terremoto (llegan sin avisar la mayoría de las veces) me sorprenda de madrugada, acostado y aparecer al día siguiente en todos los noticieros del mundo bajo los escombros, lleno de polvo (que uno ya suele salir muy feo) ¡y en gallumbos!

5) Tengo la frente despejada y según dicen mis hijos la coronilla empieza a clarear. Creo que es otro síntoma de mi superior inteligencia porque como oí decir una vez a mi padre, nunca he visto a un burro calvo.

6) Tengo una familia numerosa y estoy encantado con ella. ¿Que cansa?, ¿que cuesta una pasta?, ¿que ...? ¡Ya lo sé!, ¿y?. Por eso, una de las frases que más me molesta es aquella que cuando alguien ve o se entera de que tengo unos cuantos hijos, me dice aquello de "Claro, es que a ti te gustan mucho los niños" ¡Sí, a la plancha!, es lo que me apetece contestarles.

7) ¿Yaaaa? Jo, creí que me costaría mucho citar 7 características y ya he llegado. Además, si alguno intenta hacerse una idea con las 6 anteriores, pensará -y con razón- que tengo más similitudes con un chimpancé que con un humano. La séptima podría ser ....humm... (acabo de preguntarle a P., que está en la habitación de al lado y no sabe de qué va esto, que me diga una característica mía y, después de decirme a gritos (sic) "estás muy bueno" y "te gusta jugar a la Play", ha añadido "eres gracioso". Pues eso, como uno es humilde, pondré esta última (ya sé que viniendo de un adolescente de 14 años no tiene mucho mérito, pero ...)

Me estoy enrollando mucho y todavía tengo que citar 7 blogs. No sé muy bien cómo va esto, si no puedo repetir alguno que ya se haya dicho, pero a riesgo de resultar endogámico, lo intentaré. de entrada, pido disculpas a aquellos que gustándome mucho, no cito porque solo puedo hacerlo con siete. Ah, el orden es aleatorio, que nadie quiera ver una clasificación de mejor a peor o al revés:

1) El blog de Dolega. Ah, claro, como te ha premiado ella, vas y se lo devuelves, pensará alguno. Pues no, me gusta ... y mucho. Me gusta cómo cuenta las cosas. Es muy divertido, fresco y ... ops, no sé qué más poner ... ah, ya sé ... ¡muy guay!

2) El blog de tomae. Fue de los primeros (o el primero) que conocí. Además, me ayudó mucho en mi incursión en la blogosfera, tanto que pasó automáticamente a ser mi mentor por designación unánime ... por mi parte.

(Buf, aunque no os hayáis dado cuenta, han pasado varias horas desde que empecé esta entrada: la inicié ayer tarde, poco antes de salir de viaje de vuelta a casa, pero como había tanto enlace que hacer, no me dio tiempo a acabarla. Esta mañana, temprano me he puesto a escribir porque como estoy de guardia, vete a saber si me dará a tiempo a acabarla)

3) El blog de Leles. Su dueña me cae muy bien y disfruto con lo que escribe, incluso cuando nos cuenta sus últimas recetas de cocina (hace unos pasteles que ni comprados en la pastelería). Es muy natural.

4) El blog de MadreYMas. ¡Cómo escribe, la jodía! Muy, muy divertido. Habla de cualquier tema y lo hace con mucha gracia (solo hay que ver el éxito del blog mirando el número de visitas que tiene).

5) El blog de Carmen. Muy recomendable. También trata cualquier tema, pero por insignificante que pueda parecer alguno de ellos, lo hace con una maestría que ya quisieran para sí muchos articulistas de cualquier periódico.

6) El blog de Modestino. De los primeros blogs que conocí cuando empecé. Me encanta cómo escribe (y describe) cualquier "acontecimiento". Es un pozo sin fondo. Domina el fútbol (es del Zaragoza) como nadie, pero lo que cuenta acerca de este deporte son historias desconocidas para la mayoría de los mortales. Leer su blog es como leer la columna de tu periodista favorito en tu periódico favorito.

7) El blog de Fernando. También fue de los primeros blogs que conocí. Es espectacular comprobar cómo en pocas palabras es capaz de decir lo que yo no conseguiría nunca llenando la pantalla de palabras.

Reitero mis disculpas para aquellos blogs que sigo y me gustan, pero que por necesidades del guión no puedo citar (incluyendo a Sara M, que no tiene blog, pero como si lo tuviera)

Bueno, creo que he conseguido sobrevivir al "marrón" que me han colocado Dolega y Marga ;-)

sábado, 11 de agosto de 2012

Ahora mañana de pesca

Parece que la confabulación para que no pescara ha llegado a su fin. Anteayer, polr la mañana, mientras A. y unos cuantos niños se bañaban, me fui con P., Mi. y JP a "tirar la caña" y ... ¡picaron y cogimos 3 peces! Como siempre hay alguno que no se lo cree, allá van los documentos gráficos que acreditan la "hazaña":

El primero en caer

El segundo

Efectivamente, el tercero
El primero y el tercero los saqué yo y el segundo Mi. Si alguno quiere saber qué peces eran, le diré que ... que ... ¡que lo busque en internet porque yo no tengo ni idea!

Sé que no son piezas como para estar orgulloso, pero después de dos días fallidos, pues no sé, como que hace ilusión. Además, yo no acostumbro a pescar en el mar (bueno, la verdad es que ya ni en el río), así que todavía tiene más mérito.

Es desesperante ver cómo se te enreda el anzuelo en las rocas del fondo del mar y cómo tienes que "montar" la caña una y otra vez. En el río te pasa de vez en cuando (si tienes la mala suerte de pillar alguna rama hundida), pero es que aquí es lo más normal.

Aunque ya nos quedan pocos días para irnos, sigo ilusionado con encontrar el sitio perfecto, porque esta mañana también he pescado (perdón, lo he intentado) y aquello parecía las Ramblas de Barcelona. Venga gente para arriba y para abajo. Papás y mamás con sus niños paseando por las rocas con un salabre en la mano por si cogían algún cangrejo, jovenzuelos cazando (y lográndolo) pulpos y curiosos que observan cómo pescas o lo intentas.

Lo que no había llegado a ver nunca (ni siquiera a imaginármelo) es a unos tipos haciendo "submarinismo" (llevaban gafas con un tubito para respirar y alguno aletas) justo delante de los que pescábamos, pasando por encima de nuestro sedal con la mayor de las tranquilidades. Y eso que tirábamos las cañas hacia el lado en el que no hay gente bañándose. 

Como se me había acabado el cebo que compré la vez anterior, la famosa "tita"



probé con otro tipo, optando finalmente por el conocidísimo "coreano" (que nadie piense mal, también es un gusano)


Para mi gusto (no, no los he probado) el coreano es más mala persona porque cuando estás a punto de ensartarlo en el anzuelo, el muy desgraciado saca una especie de dientes o colmillos que tiene ocultos en su boca, que como te coja desprevenido te da un buen susto, daño no, pero sí un susto. Ya sé que tiene derecho a defenderse, pero ...

Seguirá ...

jueves, 9 de agosto de 2012

Excursión al Delta del Ebro


Ayer fuimos de excursión al Delta del Ebro. Nos llevó mi cuñado que conoce toda aquella zona por los años que allí pasó. Además, como sabe un montón de pájaros, los niños (y no tan niños) disfrutamos oyendo los nombres de cada una de las aves que allí se encontraban y contemplando su vuelo.

Desde algún observador estuvimos contemplando el hábitat propio de la zona y a las aves que, como si no hubiera nadie allí, hacían vida normal.


Tras la visita, nos bañamos (es un decir) en una parte del Delta en el que el mar está a ambos lados (allí le llaman el "mar de dentro" y el "mar de fuera"). No sé cómo explicarlo para que se entienda ... ¡Ah, ya sé!, una imagen vale más que mil palabras, ¿no? Pues ahí tenéis:





Estuvimos en lo que la imagen llama "Port dels Alfacs". Decía que eso de bañarse es un decir porque el agua te llega a los tobillos. Allí cogimos almejas y algún cangrejo, con la idea de que nos sirviera de cebo para una hipotética pesca porque me había olvidado los gusanos en casa. Después pasamos a la parte "exterior" y cogimos muchos cangrejos (pequeños) y disfrutamos con las olas. Intenté pescar, pero no hubo manera. Está claro que este año los planetas se han alineado obstinándose (y, de momento, consiguiendo) que no pesque nada. Bueno, ¡qué le vamos a hacer! Comimos unos bocadillos y tomamos unas bebidas que conseguimos mantener frescas.

Como el sol que caía ayer era considerable y la playa aquella carece de la más mínima sombra (es lo más parecido a un desierto con playa), mi cuñado nos llevó a casa de un amigo suyo con piscina y allí, tras un baño reparador y quitarnos la sal y la arena, volvimos a ser personas.

Ya por la noche, y para acabar de reventar a niños (y mayores) vimos una película con el cañón y el disco duro que nos trajimos.

Para mañana se prevé nueva excursión. Ya os contaré

sábado, 4 de agosto de 2012

Tarde de pesca


Llegó el esperado día y nos fuimos a pescar. Las pocas veces que voy a pescar lo hago en el río, así que hacerlo en el mar suponía una novedad y una aventura. Me llevé a Ma., P., JB, Mi. y Q. ¿El resultado? Varias picadas, pero ni un solo pez. Los pocos que picaban eran pequeños porque apenas movían la caña. Los pescadores que por allí había fueron abandonando sus posiciones. Así que no hay foto con pescado.

Mereció la pena el paisaje. Aquí podéis ver una imagen en la que aparecen Ma. y Mi. fijando su mirada en el horizonte.


A la hora de irnos, la luna nos ofreció esta inmejorable imagen (la calidad no es muy buena porque el móvil, por muy iPhone que sea, no es una cámara de fotos). Creo que si la ampliáis podréis ver la luna en el horizonte como una bola naranja emergiendo de las profundidades del mar (¡qué cursi!)

La buena noticia es que nuestros amigos P. y E. llegaron a un pueblo cercano para pasar el fin de semana y ... ¡nos trajeron un cañón! Por la noche, después de la intensa tarde de pesca, pudimos disfrutar de unos cuantos partidos de fútbol con  la Play. Hoy tocará probar si el disco duro funciona en este cañón (cosa que estoy seguro que sí, pero bueno).

Me voy corriendo, que tengo a todos en el coche esperando para ir a la playa.


viernes, 3 de agosto de 2012

Erizos de mar

Ayer, animado por Dolega, nos pusimos a coger erizos de mar en una especie de competición -sana- para ver quién cogía más. Incluso yo participé haciendo inmersiones y luchando contra el (suave) oleaje. El resultado podéis comprobarlo en la foto que ilustra el post: 28 erizos de mar.

Busqué en internet la forma de cocinarlos y me encontré con una muy sencilla que te decía los pasos que había que seguir:

1) Escoger los erizos (obvié el primer paso porque ya los tenía y no era plan volver a la playa a devolver alguno)

2) Cortarlos con unas tijeras especiales y con cuidado de no pincharse (vale, no tengo tijeras especiales, ni me imagino yendo a una tienda preguntando "¿tienen tijeras para cortar erizos de mar ?"). Cogí las de la cocina y corté miles de púas que saltaron por toda la cocina. Después abrí un orificio en la parte central, lo justo para que cupiera una cucharilla (o eso creía yo)

3) Cómalos crudos ayudado de una cucharita (pues eso)

4) Acompáñelos de un vino blanco seco y frío (vale, no tenemos vino blanco, ni seco ni frío)

El resultado fue que de ahí solo comimos JB (el francés), S. y yo. Imagino que en un restaurante los sirven mejor porque yo, para evitar que perdieran su sabor a Mediterráneo, no los limpié bajo el grifo y estaban llenos de arena.

Viendo el espectáculo, cualquiera se atrevía a decirle a los niños que lo que se estaban comiendo eran las gónadas o aparato reproductor de los erizos.

Por la noche vino a cenar un amigo indio (es de la India) de mi cuñado. Un chico joven que se hizo amigo de JP (o JP de él) en la pasada Semana Santa. En un momento de la conversación, el in dio le preguntó a JP si era su amigo y mi hijo le contestó que "era su mejor amigo" y a continuación, mirando a mi cuñado, añadió "y tú, mi mejor tío". Yo, llevado por los celos y creyendo jugar sobre seguro, le pregunté "¿JP soy tu padre favorito?" y me contesta "No, el segundo. El primero es Jesús" Mientras todos se reían pensé que debo tener una conversación seria y a fondo con su profesor de religión.

Para intentar recuperarme de tan duro golpe a mi autoestima, me llevé a los niños a dar un paseo en el vecino pueblo costero. Aquí va una muestra.



jueves, 2 de agosto de 2012

Vacaciones (día 1)

Al final salimos tarde, sobre las 20 horas porque -no sé por qué, la verdad- me dio por mirar un neumático y pude comprobar que, como consecuencia de un golpe contra un bordillo, estaba en mal estado. Busqué por internet y encontré un taller cercano que tenía neumáticos aptos para nuestra furgoneta en stock y que podían atenderme en media hora. Allí que me fui y resulté ser un afortunado porque las malditas gomas estaban en promoción y así cambiar los dos de atrás nos salía por el módico precio de 280 €, que sumados a los 630 € que por la mañana pagamos en el taller por arreglarnos el aire acondicionado, hizo que mi tarjeta de crédito no fuera aceptada por superar el límite.
Pues eso, que al salir tarde llegamos tarde.
Como estaba previsto trajimos el disco duro y la Play Station... y la Thermomix ... y los niños. Esta tarde hemos probado el cañón que tiene mi cuñado y ... ¡no funciona! ... ni el disco duro, ni la Play.
Por la mañana hemos estado en la playa y los niños se han dedicado a coger cangrejos de entre las rocas (con caída de Mi. incluida) y JB (no estoy resfriado escribiendo el nombr de mi quinto hijo, sino que es el francés) se ha dstapado como experto cazador xe erizos de mar.
Lo siento, no puedo más, quería hacerme el chulo escribiendo esta entrada desde mi tablet, pero (será porque no es iPad) es desesperante: letras que por mucho que las teclees no aparecen, el tabulador que funciona cuando le da la gana ...