Como decíamos ayer (¡qué ganas tenía ya de escribirlo!), las notas de S. son ininteligibles y para acabar de rematarlo, al final hay un apartado reservado para las "Observaciones de la profesora".
Este apartado empieza con un "Estoy muy contenta por la evolución que ha hecho S. a lo largo del curso escolar". Parece que esto empieza bien, ¿no?, aunque, no sé por qué, me suena un pelín a formulario, ya sabéis, frase-tipo con un espacio en blanco para poner el nombre de la criatura-alumno.
Las frases(-tipo) más destacables son:
- "Se muestra muy motivado para aprender, receptivo para conseguir nuevos conocimientos y con una actitud que permite que se enfrente a los pequeños retos que le van surgiendo" Imagino que debe ser el lenguaje políticamente correcto lo que lleva a escribir estas frases tan absurdas y huecas. ¿Qué nos intenta decir la profesora con esto?, ¿que participa en la clase?.
- "Sabe estructurar y organizarse el trabajo y se esfuerza en presentar los trabajos limpios y pulidos" ¡Olé, mi niño!, creo que lo voy a fichar para que me ayude o mejor todavía voy a ofrecer sus servicios a diferentes Escuelas de Negocios para que, ahora que está tan de moda esto del "coaching" les imparta unas cuantas sesiones.
- "Poco a poco ha ido interiorizando y cumpliendo las normas de la clase, así como también a asumir y reconocer su responsabilidad y modificando la manera de enfrentarse a las dificultades" Vamos a ver, vamos a ver... No creo que haya que esforzarse mucho para deducir que la señorita intenta decirnos que cuando llegó el primer día a su clase no sabía ni dónde había que colgar la bata y a base de repetición y algún que otro grito, finalmente lo aprendió. Este ejemplo servirá para cualquier otro "reto" (me encanta este lenguaje).
Ah, lo mejor es cómo acaba esta frase " ... por este motivo es necesario felicitarlo". En casa -no podía ser menos- estamos preparando una fiesta para celebrar tal efeméride. Como en las películas americanas colgaremos un cartel, de lado a lado del comedor, con la siguiente leyenda "Felicidades S. por colgar bien la bata". ¡Qué menos!
- "Está haciendo un buen aprendizaje lectoescritor, pues se muestra muy ilusionado por escribir palabras de forma espontánea y se ha iniciado en el gusto por la lectura". Esta frase no tiene desperdicio. Para empezar, ¿qué significa "lectoescritor", que hasta el ordenador me la subraya dándome a entender que esa palabra no existe (al menos en el DRAE)?. Lo de la ilusión en escribir "palabras (buf, qué alivio, imaginaos que le da por escribir jeroglíficos) de forma espontánea", quizá explique esos garabatos (mira que soy tonto, eran palabras) que a veces me encuentro en las paredes de casa. Y lo del "gusto por la lectura" me tranquiliza, ahora entiendo que el otro día le pillara con la Ley de Enjuiciamiento Civil en las manos.
- "Está adquiriendo un buen control del trazo y una buena discriminación tanto auditiva como visual de los grafismos trabajados, aunque la pinza no la hace todavía correctamente" Está claro que esta frase no está al alcance de cualquier padre y que lo de la "pinza" ... ¿a quién se le va la pinza?
- "En las matemáticas muestra facilidad para realizar el tangram ya que muestra una buena organización espacial. Reconoce y representa las grafías de los números trabajados así como la asociación con la cantidad que representan. Sabe clasificar y trabajar la seriación y reconocer y representar las figuras geométricas que hemos trabajado". Todo esto para decirnos que cuando ve un "5" sabe que corresponde a la siguiente cantidad "@@@@@". Ya te vale.
- "En el área de plástica se muestra creativo y detallista con sus dibujos, disfruta pintando y está aprendiendo a dar forma a lo que quiere representar" Solo una pequeña objeción. ¿Tanto les habría costado enseñarle que todo eso -que está muy bien- hay que hacerlo en un papel? Las paredes de casa -y sobre todo nosotros- lo habríamos agradecido.
- "En cuanto al proceso de sociabilización, de vez en cuando le cuesta resolver los problemas mediante el diálogo" Ahhhh, ahora lo entiendo, si en Oriente Medio hubieran tenido este sistema educativo, no estarían como están, ¿no?
- "Con el trabajo cooperativo ha puesto en práctica actitudes de darse a los demás, ceder, compartir, llegar a acuerdos ... Esto le ha ayudado a ser más flexible y reflexivo y no dejarse llevar por una actitud más impulsiva". ¡Pobrecito mío!, siendo el pequeño de los hermanos y recibiendo de todos, por una vez que podía imponerse ...
- "Felicito a S. por la maduración que ha hecho a lo largo del curso" ¿Esto significa que ha aprobado P-4? Uf, qué alivio, podía haber empezado leyendo la última frase del folio quinto y no leerme todo el informe con el corazón en un puño por si nuestro S. no aprobaba curso.
-